• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, mayo 21, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home CONVENCIONALES

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
18/08/2021
in CONVENCIONALES, ILUMINACIÓN
0
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

Una visión desde el tarot evolutivo sobre quiénes son la presidenta Elisa Loncón y al vicepresidente Jaime Bassa.

 

¿Puede un proceso tan serio y fundamental como la Convención Constituyente pasar por la mirada del tarot? Por supuesto que sí. Cómo no, si los grandes arquetipos que representan los llamados «arcanos mayores» del tarot están presentes, según el médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung, en el inconsciente colectivo de la humanidad.

LEE TAMBIÉN

Carta abierta a los convencionales: Lo que no puede faltar en una Constitución

Giovanna Grandón llega a la mesa ampliada como vicepresidenta adjunta

La Torre, el arcano XVI.

Jung fue un figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis y después fundó de la escuela de psicología analítica. Su compleja obra y su mirada científica está detrás de lo que hoy se conoce como el tarot evolutivo, cuyas lecturas buscan ayudar a quienes recurren a ellas a comprender sus circunstancias, a conocerse internamente y a entender el mundo que proyectan desde su propio inconsciente personal.

Claudia Guzmán Vivanco es periodista y también tarotista y diplomada en psicología junguiana. Según la reducción numerológica que ella realiza, el domingo 4 julio, día escogido para iniciar la andadura de la CC, es representado por La Torre, un arcano mayor y uno de los tres arcanos de cambio que existen en el tarot. Guzmán destaca que el 18 de octubre del 2019 también representa un arcano de cambio: La Muerte. La diferencia entre uno y el otro, a grandes rasgos, es que La Torre habla de un cambio desde afuera y La Muerte, de uno desde dentro.

La Muerte, el arcano XII.

“La Torre es uno de los cambios más temidos. Cuando aparece esa carta como que todo el mundo tiembla, porque es una torre que se viene abajo, llega un rayo que derriba todo”, explica Guzmán. Si se entiende a La Torre como un modelo, este arcano habla de que todo va a caer y solamente permanecerán los cimientos; es decir, todas las tiranías que venían de la torre quedarán atrás. Guzmán agrega que es un movimiento imposible de prever y que cambia las estructuras.

Otro dato que aporta Guzmán es que Elisa Loncón, de acuerdo a su fecha de nacimiento, también es La Torre: “Eso habla de un cambio inminente”. Jaime Bassa, vicepresidente de la CC, representa al arcano de La Muerte, el mismo del 18 de octubre del 2019. “En ese sentido, va a complementar a La Torre, siendo los dos arcanos de cambio. Quizá haciendo mucho hincapié desde lo sutil, no desde lo evidente, en que esto es un cambio que todos quisimos”, dice Guzmán. Y añade que el vicepresidente tendrá un tono mucho más llano y homogéneo, por eso las personas que le tienen miedo a La Torre de Loncón se encontrarán más con Jaime Bassa. Δ

 


El tarot de Colman Smith y Waite

El tarot es una práctica que existe desde hace miles de años y tiene origen en Asia. La taróloga Claudia Guzmán cuenta que, tras varias mutaciones y cambios en la época medieval, en el siglo XVIII el ocultista estadounidense Arthur Edward Waite sistematizó y actualizó el mazo. Para eso contó con el aporte fundamental de las ilustraciones de la artista británica Pamela Colman Smith.
Actualmente, el Rider Waite es la baraja más difundida en Occidente y es un mazo de referencia. Fue creado en Inglaterra dentro de una organización secreta, la Golden Crown.  Esta orden, compuesta por filósofos, artistas e intelectuales, se dedicaban a los estudios del campo esotérico.
Para este tarot tomaron referencias de diversas culturas, que se ven plasmadas en las cartas. Se puede apreciar poniendo atención a las referencias egipcias, celtas, cristianas o masonas de las cartas. Guzmán cree que es un buen mazo, porque cada ilustración puede entenderse como una pequeña escena. Al verla, cada cual le puede otorgar un significado, sin importar los estudios que se tengan sobre el tema.
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Carta abierta a los convencionales: Lo que no puede faltar en una Constitución
ILUMINACIÓN

Carta abierta a los convencionales: Lo que no puede faltar en una Constitución

18/03/2022
Giovanna Grandón llega a la mesa ampliada como vicepresidenta adjunta
CONVENCIONALES

Giovanna Grandón llega a la mesa ampliada como vicepresidenta adjunta

07/03/2022
Rojas Vade se quedó en la amenaza y no volvió hoy a la CC
CONVENCIONALES

Rojas Vade se quedó en la amenaza y no volvió hoy a la CC

07/03/2022
Rosa Catrileo: «No creo que los indígenas tengan que conversar sólo entre indígenas”
CONVENCIONALES

Rosa Catrileo: «No creo que los indígenas tengan que conversar sólo entre indígenas”

14/01/2022
La trama que impidió a la científica Cristina Dorador llegar a la presidencia
CONVENCIONALES

La trama que impidió a la científica Cristina Dorador llegar a la presidencia

10/01/2022
Los obstáculos que sorteó y los que no pudo superar Elisa Loncon en su rol de presidenta
CONVENCIONALES

Los obstáculos que sorteó y los que no pudo superar Elisa Loncon en su rol de presidenta

04/01/2022
Next Post
ABC: La Ciudadanía

ABC: La Ciudadanía

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Jueves de tensión, acuerdo y nuevos plazos para el reglamento en la Convención

Jueves de tensión, acuerdo y nuevos plazos para el reglamento en la Convención

09/09/2021
Sistema Político consigue un acuerdo amplio aunque se mantiene el nudo con los movimientos sociales

Sistema Político consigue un acuerdo amplio aunque se mantiene el nudo con los movimientos sociales

29/03/2022
Cómo nos financiamos

Cómo nos financiamos

11/01/2022
Convencional Christian Viera sobre Pluralismo Jurídico: «Permite que coexistan dos modelos en el marco de la unidad»

Convencional Christian Viera sobre Pluralismo Jurídico: «Permite que coexistan dos modelos en el marco de la unidad»

06/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
  • «Aquí C Conversa»: hace falta pegarse el salto
  • Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In