• HOME
  • QUIENES SOMOS
miércoles, junio 29, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home MEDIO AMBIENTE

Los camioneros reconocen que el transporte de carga ya genera el 11% de los gases invernadero en el país

Dirigentes del gremio plantearon sus quejas en la Comisión de Medio Ambiente. Una de ellas es el "ahogo" económico en que los tiene el sistema. La otra es su situación de "jamón del sándwich" en la Araucanía.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
27/12/2021
in MEDIO AMBIENTE, NOTICIAS
0
Los camioneros reconocen que el transporte de carga ya genera el 11% de los gases invernadero en el país

Segun datos de Confederación Nacional Gremial de dueños de camiones de Chile, los camiones representan el 94% del traslado de productos en el país. / Crédito: Agencia Uno

Si existe un gremio clave en Chile, no solo hoy sino en los últimos 70 años, es el de los camioneros, cuya presencia -o ausencia- en las carreteras determina el flujo productivo del país: el 94% de la carga se mueve hoy en camiones y es un factor que ha motivado peticiones de regresar a los trenes. En ese contexto se presentó, curiosamente en la sesión energética de la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico, la Confederación Nacional Gremial de Dueños de Camiones de Chile. Su objetivo era poner en el horizonte de los convencionales este sector estratégico.

La Confederación, que cumplió 69 años el 15 de diciembre, llegó a la Comisión con una desarticulada agenda, que comprendía de tres asuntos de muy distinto talante. Sólo el primero de ellos estaba relacionado con la Comisión de Medio Ambiente. El segundo era de tipo económico y el tercero relativo al conflicto en la Araucanía.

LEE TAMBIÉN

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

«Los combustibles que usa el sector tienen origen fósil, por lo que implica un trabajo de largo plazo el pasar a reemplazar”. Diego Ramírez, de la Confederación Nacional Gremial de Dueños de Camiones de Chile.

Diego Ramírez, encargado de comunicaciones e integrante del departamento de estudios de la asociación, abordó el elemento medioambiental y comenzó con una auto denuncia: «El transporte de carga está generando el 11% de los gases invernadero en el país, una cantidad importante». A continuación se excusó: “Es una cosa que no es de elección nuestra. Los combustibles que usa el sector tienen origen fósil, por lo que implica un trabajo de largo plazo el pasar a reemplazar”. Explicó que el gremio ya está desarrollando algunas acciones. Una de ellas es el apoyo en tecnología de eficiencia energética a sus asociados y la otra es la coordinación de contactos con proveedores y fabricantes de motores más sustentables: «Están todos (los asociados) en la norma EURO 6», afirmó.

Esa norma tiene como objetivo reducir en un 56% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX) y las partículas finas (PM), ambas contaminantes y nocivas. Según un decreto del ministerio de Transportes, desde septiembre del año 2022 será una obligación cumplir con la Norma Euro 6b en todas las nuevas homologaciones de los modelos que lleguen al país, a gasolina y a diésel. Pero sólo desde el 30 de septiembre del año 2024, será una obligación cumplir con la Norma Euro 6c, que es más exigente. Esta tardanza de 4 años desde la publicación del decreto en 2020, explica el sitio Autofact, se debe a que implementarla exige mejorar la calidad de los combustibles.

A la izquierda Diego Ramírez y a la derecha Juan Araya. Sus principales líneas abordaron el sistema económico que, afirmaron los perjudica.

La visita del gremio fue liderada por el presidente de esa confederación, Juan Araya Jofré. Antiguo dirigente de las juntas de vecinos de Puente Alto y Casas Viejas, es también el presidente del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana empresa de Chile, Conapyme. Explicó que en el país hay 40.000 empresarios del transporte y que, de ellos. 32.000 son pymes: «Nosotros hemos sido afectados muy fuertemente por el sistema económico». Añadió que cada año su gremio factura menos, porque no pueden competir con grandes forestales o mineras: «Ponen los precios y nosotros tenemos que ir a trabajar». 

«¿Por qué aquí se vienen a hacer los santos, por qué pagan tan poco combustible y por qué dejaron sin suministros a todo Chile?». Bessy Gallardo (D8)

Araya también abordó el conflicto en la Araucanía: “Nosotros los camioneros somos el jamón del sándwich». Según él, la estructura económica de las forestales no las lleva a ocuparse de los sub contratados, en este caso, los camioneros y sus máquinas: «No tienen un perno en las forestales”, afirmó Araya, explicando que la quema de camiones no afecta directamente a las madereras.

Bessy Gallardo fue quien interpeló a los presentadores por haber paralizado sus funciones en plena pandemia. // Crédito: Agencia Uno.

La convencional Bessy Gallardo aprovechó el espacio de preguntas para encarar a ambos dirigentes: “Quiero que le respondan a todo Chile, ¿por qué en medio de las peores pandemias del siglo XX y XXI paralizaron a todo un país y lo dejaron sin suministros? ¿Por qué aquí se vienen a hacer los santos, por qué pagan tan poco combustible y por qué dejaron sin suministros a todo Chile?». 

Para responder, Araya abordó el cómo se estableció el impuesto específico en Chile. Antes de que terminara de responder, Gallardo lo interrumpió: “No estamos hablando de eso, señor. ¡Responda la pregunta!”. Araya siguió sin responder, sin embargo, y continuó: «Estamos de acuerdo en subir el impuesto y a conversarlo, pero que suba para todos”, refiriéndose a las mineras y a las forestales. Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
NOTICIAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

28/06/2022
«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión
NOTICIAS

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
Next Post
La renuncia de Victorino Antilef profundiza el quiebre entre los convencionales de pueblos originarios

La renuncia de Victorino Antilef profundiza el quiebre entre los convencionales de pueblos originarios

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Frontis ex Congreso Nacional

Listo el Cronograma de la Convención y estás son las 3 etapas clave

26/05/2022
Pleno 32: Se garantizan los principales derechos sociales que llegaron desde las calles

Pleno 32: Se garantizan los principales derechos sociales que llegaron desde las calles

20/04/2022
La primera «tarea» para el Pleno: decidir si Chile es un Estado regional, plurinacional e intercultural

La primera «tarea» para el Pleno: decidir si Chile es un Estado regional, plurinacional e intercultural

08/02/2022
Estas son las comisiones: Sistemas de Conocimiento, Ciencia y Tecnología, Cultura, Arte y Patrimonio

Estas son las comisiones: Sistemas de Conocimiento, Ciencia y Tecnología, Cultura, Arte y Patrimonio

27/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
  • Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»
  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In