• HOME
  • QUIENES SOMOS
jueves, marzo 23, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home HECHO EN CASA

«Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s

Este medio surgió para la cobertura de la Convención Constitucional, la primera asamblea elegida en las urnas con el fin de redactar una Propuesta que debía ser refrendada por la ciudadanía. Tras el rotundo rechazo del 4 de septiembre, entregamos un texto de gestión, en el que compartimos nuestra experiencia como medio independiente y ciudadano. Ayudados además por cinco voces de ex convencionales, empezamos a buscar los porqué del fracaso de la CC.

Jimena Villegas by Jimena Villegas
11/10/2022
in HECHO EN CASA
0
«Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s

Durante todo septiembre, tras el fin del proceso constituyente, el equipo de Votamos Tod@s trabajó a marcha forzada con un solo propósito: cerrar el año y dos meses de Convención por medio de un producto editorial entregable, una Memoria que permitiera comprender qué hicimos y cómo. En el ejercicio, buscamos desglosar el modo en que nos planteamos periodísticamente frente a un evento inédito de carácter político y democrático, que surgió en este país en la búsqueda -el tiempo dirá si errada o no- de una salida a la crisis política, social e institucional que significó el estallido social. Quisimos también, por medio de crónicas que tienen un tono personal, abrir una pequeña ventana al método que escogimos como individuos y como equipo para hacer este ejercicio de reporterismo y redacción desde la vereda independiente. Tuvo sus pro y sus contra, sus aciertos y sus fallos, por cierto.

Esta oportunidad reflexiva le permitió a cada integrante del equipo de Votamos Tod@s Noticias hacer una revisión de su viaje personal. Mirar cuáles fueron los aprendizajes y mirar como se ejerció el oficio, además realizar -¿por qué no?- una autocrítica. La transparencia no sólo implica definir el para qué se hace el trabajo, sino también autoevaluarse en la búsqueda de métodos y procesos de mejora en ese trabajo.

LEE TAMBIÉN

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

El resultado es un texto de recuento, que se entregó el día miércoles de octubre en la oficina chilena de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Esa entidad alemana sin fines de lucro nos permitió, con generosidad y total libertad, instalarnos y operar como observadores del proceder de la Convención Constitucional, financiando por completo nuestro ejercicio.

En el proceso de escritura de este texto no sólo comprendimos el profundo cambio que vivió cada integrante de este equipo y el enorme desafío que para nosotros significó la CC. También pudimos percibir el desgaste y dolor de un amplio grupo de convencionales constituyentes, quienes optaron por dar vuelta la página y se abstuvieron de realizar sus balances junto a nosotros. Agradecemos a quienes sí tuvieron la generosidad de repasar su tránsito por el ex Congreso y fueron capaces de asumir su responsabilidad en el fracaso.

Hoy los chilenos, impulsados por nuestros representantes desde el Congreso, debatimos en torno a un eventual nuevo proceso, buscando definir sus bordes, sus objetivos y su procedimiento. Lo que venga no será como lo que fue (faltaba más). Serán otros tiempos y habrá otras urgencias. Se abrirá -y en eso también va incluido este medio ciudadano- otra etapa.

En tanto, compartimos aquí nuestra «Memoria 2021-2022» en formato pdf. Está escrita con la mayor de las honestidades y todo el rigor posible. Para acceder, ofrecemos una versión encuadernada para leer en digital 🖐. Δ

 

Tags: convención constitucionalFundación Konrad AdenauerVotamos Todos
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención
HECHO EN CASA

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

30/05/2022
Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)
HECHO EN CASA

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

27/04/2022
En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric
HECHO EN CASA

En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric

11/03/2022
Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente
HECHO EN CASA

Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

11/05/2022
Votamos Tod@s gana un premio latinoamericano por su aporte en el proceso electoral de la Convención
HECHO EN CASA

Votamos Tod@s gana un premio latinoamericano por su aporte en el proceso electoral de la Convención

21/12/2021
Con cifras y Excel: las actividades que marcan la visita a los territorios
HECHO EN CASA

Con cifras y Excel: las actividades que marcan la visita a los territorios

26/05/2022

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Detrás de las encuestas: Quiénes están en los directorios, en los gobiernos corporativos y qué metodologías ocupan

Detrás de las encuestas: Quiénes están en los directorios, en los gobiernos corporativos y qué metodologías ocupan

29/07/2022
Pleno 19: Culminan las votaciones que configuran el Estado Regional y las Asambleas Regionales

Pleno 19: Culminan las votaciones que configuran el Estado Regional y las Asambleas Regionales

23/03/2022
Pleno 37: En su última ronda Sistemas de Conocimientos logra instalar los derechos de autor en el borrador

Pleno 37: En su última ronda Sistemas de Conocimientos logra instalar los derechos de autor en el borrador

28/04/2022
Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

Pleno 33: Derecho a una muerte digna pasa al borrador constitucional en medio de otro naufragio de Sistemas de Conocimientos

21/04/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In