• HOME
  • QUIENES SOMOS
jueves, marzo 23, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ¿SÍ O NO?

«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo

Hoy viernes, a menos de un mes del plebiscito de salida, se estrenó la franja televisiva. El equipo de Votamos Tod@s identificó información engañosa que aclara en la siguiente nota.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
20/09/2022
in ¿SÍ O NO?
0
«Murió el sueño de la casa propia»: VTN precisa frase incluida en la franja del rechazo

En el minuto 10 con 33 segundos de la franja se encuentra la polémica frase.

Comenzó oficialmente la campaña del plebiscito de salida y con eso el estreno de la franja televisiva. Son 15 minutos en que las opciones del apruebo y el rechazo se reparten para llevar harina a sus molinos. Figuras políticas, personajes públicos y testimonios de ciudadanos se prestan para entregar razones y argumentos que defienden una opción u otra. La opción del rechazo, sin embargo, en su primera entrega televisiva entregó información que no es precisa respecto a lo que se incluye en la propuesta de nueva Constitución.

“Si la vivienda que te da el Estado no puede ser tuya, murió el sueño de la casa propia”. Frase falsa que se incluyó en la franja del rechazo.

Pasados los diez primeros minutos de la franja, en el tercer video de la opción del rechazo, que fue responsabilidad de “Franja Ciudadana x el rechazo”, se entregó la información que cabe precisar.

LEE TAMBIÉN

Votamos Tod@s precisa las declaraciones de Rojo Edwards sobre pluralismo jurídico y caso Llaitul: Son falsas

Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

Aparece la imagen área de una ciudad y una voz dice “hay un momento del día en que nos ponemos a pensar”. Luego, aparece una persona abriendo la llave de la ducha y sigue: “Conversamos con nosotros mismos, sacamos cosas en limpio y ahora último hay un temita que nos tiene a todos así”. En ese momento surgen distintas reflexiones en la ducha y cada una se plantea preguntas respecto a la propuesta: “¿Será que la nueva Constitución nos hace mejor?”, “no quería que la escribieran políticos y los convencionales pelearon igual que políticos”. En una de esas intervenciones, una persona dice: “Si la vivienda que te da el Estado no puede ser tuya, murió el sueño de la casa propia”.

Esta información, que aparentemente es un miedo que genera la propuesta constitucional, no es lo que dice el articulado que se votará el 4 de septiembre en el plebiscito de salida.

En el artículo 51 se consagra el derecho a la vivienda digna y adecuada. En el segundo inciso se establece que el Estado deberá tomar las medidas necesarias para asegurar su goce universal y oportuno, pero, además, establece que a lo menos debe garantizar la “seguridad en la tenencia”, entre otras cosas.

Según Diego Gil, académico de la escuela de gobierno de la UC y doctor en derecho de la Universidad de Stanford, explica que esta norma habilita distintas posibilidades de tenencia, además de la propiedad: «Una posibilidad son los subsidios, a través de los cuales familias en situación de vulnerabilidad adquieren una vivienda en propiedad. Pero otra posibilidad es el subsidio al arriendo, que el Estado chileno implementa hace algunos años». Gil agrega que el hecho de incluir distintas posibilidades es razonable: “«una Constitución razonable no debiera restringir las posibilidades de satisfacción del derecho a la vivienda a un solo instrumento». Δ

Más contenido sobre el derecho a la vivienda: Si tienes más dudas sobre el derecho a la vivienda puedes revisar «Respondiendo dudas 6: Qué es una vivienda digna y adecuada y cuáles son las situaciones de tenencia» donde se explica cómo está consagrado el derecho a la vivienda.
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Votamos Tod@s precisa las declaraciones de Rojo Edwards sobre pluralismo jurídico y caso Llaitul: Son falsas
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa las declaraciones de Rojo Edwards sobre pluralismo jurídico y caso Llaitul: Son falsas

20/09/2022
Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa la publicación de Evópoli sobre supuesto separatismo, privilegio y desigualdad de la propuesta constitucional

20/09/2022
aborto
¿SÍ O NO?

¿Aborto libre hasta horas antes del nacimiento? Aclaramos una a una las frases tras el avance de los Derechos sexuales y reproductivos

12/07/2022
¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado
¿SÍ O NO?

¿Autonomía total a las regiones? Verificamos dichos de Pollyana Rivera sobre la norma de Forma de Estado

12/07/2022
«La cantidad sí importa»: Chequeamos un tuit de Banco Central Autónomo
¿SÍ O NO?

«La cantidad sí importa»: Chequeamos un tuit de Banco Central Autónomo

12/07/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau
¿SÍ O NO?

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Next Post
Votamos Tod+s estrena audiolibro «Que el texto hable» con la Propuesta constitucional en las voces de actrices y actores nacionales

Votamos Tod+s estrena audiolibro "Que el texto hable" con la Propuesta constitucional en las voces de actrices y actores nacionales

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Cóndor, Huemul, Dignidad y Violeta Parra: Agustín Squella y su propuesta para la Comisión de Principios Constitucionales

Cóndor, Huemul, Dignidad y Violeta Parra: Agustín Squella y su propuesta para la Comisión de Principios Constitucionales

28/06/2022
La previa a un Pleno crucial: la Consulta Indígena llega al hemiciclo con una parte de sus propuestas ya aprobadas

La previa a un Pleno crucial: la Consulta Indígena llega al hemiciclo con una parte de sus propuestas ya aprobadas

26/04/2022
866 horas de debates y otras cifras de los dos primeros meses de la Convención Constitucional

866 horas de debates y otras cifras de los dos primeros meses de la Convención Constitucional

28/12/2021
«Golpe de timón»: El poco tiempo obliga a activar los acuerdos políticos

«Golpe de timón»: El poco tiempo obliga a activar los acuerdos políticos

09/02/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In