• HOME
  • QUIENES SOMOS
miércoles, junio 29, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Natalia Valdebenito: «Quiero que la Constitución sea colorida y con perspectiva de género»

La comediante luce la misma frontalidad que en los escenarios. Ya tiene claro por quién votar. Y asegura que "la élite ha demostrado no ser ni inteligente ni empática".

Equipo VTN by Equipo VTN
26/05/2022
in ENTREVISTAS
0
Natalia Valdebenito: «Quiero que la Constitución sea colorida y con perspectiva de género»

Por Pablo Aravena

Natalia Valdebenito dice que, a veces, se pone a reflexionar sobre la elección de constituyentes. «Pensar que a esta altura ya habríamos votado, y tendríamos lista la convención», apunta. Pero asume que «desde el punto de vista sanitario, la postergación está bien». La comediante habló con Votamos Tod@s durante la campaña para la CC. Entonces añadió: «Aunque también creo que no nos cuidaron para llegar a las elecciones. Si el gobierno se hubiese preocupado de poner las condiciones para llegar sin tantos contagios, se pudo hacer. Pero siento que incluso han utilizado la pandemia para fines políticos. Y eso es muy grave porque hemos perdido la vida de más de 33 mil personas, con familiares sufriendo, sin despedirlos, con duelos inconclusos… este es un país que está sufriendo».

LEE TAMBIÉN

Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»

Salvador Millaleo y los derechos indígenas: «Lo que quedó en el borrador es suficiente»

-¿Qué expectativas tiene en este proceso?

«Las expectativas cambian como cambia la fecha de la votación porque entremedio se meten los vicios de este país que hoy viola los derechos humanos. Eso me hace sentir que todo está en un terreno difícil. Siento que este proceso debiese tomarse todo el tiempo que se necesita. Quiero derrocar la Constitución de (Augusto) Pinochet, pero prefiero que se haga bien a que se haga rápido.

Mi expectativa positiva es que llegue la mayor cantidad de candidatos independientes, que la gente entienda que la élite no representa en nada lo que queremos, que votar por gente que tiene plata no significa un futuro mejor para nadie más que para esa gente, que la élite ha demostrado no ser ni inteligente ni empática.

Y mi expectativa negativa es que termine siendo un intento más por cambiar este país y no sea el intento definitivo. Venimos cargado con la Constitución de Pinochet, la siento en el cuerpo, todo lo que hacemos está bajo esa trampa que nos puso muy bien Jaime Guzmán. Tengo miedo de que no sea ese cambio que queremos, pero confío que la ciudadanía estará ahí para presionar que así sea».

Sobre qué derechos espera en la nueva Constitución: «El primero es la soberanía del cuerpo de la mujer. Nuestros derechos reproductivos y sexuales sobre cualquier otra cosa. Siento que hay mucho que se impone. Para las mujeres es una lucha ser libre, y eso debe parar por las que vienen, las que se fueron y las que estamos resistiendo».

-¿Qué derecho destacaría?

«Si tuviera que hacerme cargo de uno o dos, el primero es la soberanía del cuerpo de la mujer. Nuestros derechos reproductivos y sexuales sobre cualquier otra cosa. Siento que hay mucho que se impone. Para las mujeres es una lucha ser libre, y eso debe parar por las que vienen, las que se fueron y las que estamos resistiendo. Y el segundo es que la cultura y las artes, que son mis ramas, sean reconocidos como un derecho humano. En pandemia nos hemos dado cuenta de que eso nos hace sobrevivir, respirar y tiene que ser de acceso gratuito y democrático. Es como negar la educación, la uno mucho con eso. Como le escuché a Manuel García, ‘el derecho a la educación es sentir’. La gente más educada es más empática y así se hace un camino de bondad, que es lo que no tenemos».

-En el fondo, usted habla de una mirada feminista.

«Sí, ojalá que sea una Constitución con perspectiva de género, que es mucho más amplio. Para mí, la diversidad en la Constitución es esencial. Nos dicen que nuestro país es gris, como pintan la plaza. Pero nuestro país es como estuvo pintado el GAM: diverso, lleno de colores, lleno de sexualidades distintas, de formas distintas de vivir el amor, en formas de buscarse, de encontrarse o de perderse. Quiero que la Constitución sea colorida y con perspectiva de género. Si digo feminista los voy a asustar, pero para no molestar al lector diré con perspectiva de género, jaja».

-¿Ya tiene candidato o candidata?

«Sí, es Andrea Gutiérrez. Como Red de Actrices es súper importante levantar una candidatura porque, además, es un trabajo que desconocíamos completamente. La política tiene una parte muy escabrosa y también una muy hermosa. He descubierto que la política se puede hacer mirándonos a los ojos, que se puede abarcar un montón de temas, que se puede caminar y mascar chicle al mismo tiempo, que se puede pensar en la dignidad sin que te pasen el dinero por la cara. Pero sí siento que hay que preocuparse de todes les candidates.

Si en Arica sale alguien que no te representa, igual va a estar ahí. Por eso estoy mirando todos los distritos, me interesa lo del medio ambiente, cultura, salud, educación y perspectiva de género. Mi candidata es feminista, empática, humana y asume riesgos y equivocaciones desde ese lugar. Y no desde ese lugar donde se pusieron los políticos para que no entráramos. Es la barrera que nos ha dejado fuera de las decisiones y poniendo a la ciudadanía solo a recibir lo que ellos quieran darnos. No es así. Es lo que nosotros les pidamos. Hay que dar vuelta este sistema, derrocarlo y decirle a las autoridades que los hemos elegido para hacer lo que el pueblo quiere y no al revés».

-¿Qué le parecen plataformas como Votamos Todos?

«Me parece genial porque las personas debemos informarnos de las mejores maneras posibles. Ojalá que todes puedan aprender y ayudar a repartir la información con los vecinos y amigos. El boca a boca ahora es de mascarilla a mascarilla. En eso también ayudan todos los medios alternativos que informan de otras cosas. Hay que democratizar la información y me imagino que es la idea de esta plataforma». Δ

Tags: actrizcomediantederechos sexuales y reproductivosNatala Valdebenito
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»
ENTREVISTAS

Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»

28/06/2022
ENTREVISTAS

Salvador Millaleo y los derechos indígenas: «Lo que quedó en el borrador es suficiente»

08/06/2022
José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»
ENTREVISTAS

José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»

13/05/2022
Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»
ENTREVISTAS

Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»

03/05/2022
Rodrigo Osorio y el derecho de autor: «No consignarlo dejaría al mundo cultural en peor situación que con esta Constitución»
ENTREVISTAS

Rodrigo Osorio y el derecho de autor: «No consignarlo dejaría al mundo cultural en peor situación que con esta Constitución»

25/04/2022
ENTREVISTAS

Carola Díaz desde el activismo científico: «La Comisión 7 ha quedado un poco corta atendiendo las necesidades del país»

31/05/2022
Next Post
Carlos Gajardo: «Este cambio que vive el país es impulsado por los jóvenes»

Carlos Gajardo: "Este cambio que vive el país es impulsado por los jóvenes"

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Las lecciones que dejaron la elección de Quinteros y la caída de Dorador

Las lecciones que dejaron la elección de Quinteros y la caída de Dorador

06/01/2022
La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

22/05/2022
La campaña de Narda Lepes contra los cultivos de salmón

La campaña de Narda Lepes contra los cultivos de salmón

26/05/2022
El abogado Tomás Jordán explica qué son los 2/3 (del modo más simple posible)

El abogado Tomás Jordán explica qué son los 2/3 (del modo más simple posible)

29/09/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
  • Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»
  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In