• HOME
  • QUIENES SOMOS
viernes, enero 27, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Paneles Constitucionales abordan la libertad de expresión y el voto informado

Dos debates en torno al plebiscito de salida buscan hacer un aporte a la discusión. Uno de ellos tocará un asunto fundamental: la participación ciudadana. El otro revisará el papel de los medios. En ambos se contará con ex convencionales, todos abogados: Fernando Atria, Paulina Veloso, Andrés Cruz y Ruggero Cozzi. Las citas son mañana, a las 11:30 y las 14:45 horas. 

Jessica Herrera by Jessica Herrera
10/08/2022
in NOTICIAS
0
Paneles Constitucionales abordan la libertad de expresión y el voto informado

/ Crédito: Servel

En el camino al plebiscito de salida, donde se decidirá si se aprueba o no la propuesta constitucional, la Universidad del Desarrollo junto a Votamos Tod@s realizarán mañana jueves 11 de agosto dos instancias de Panel Constitucional, para analizarán las propuestas fundamentales del borrador. Desde las 11:30 horas, de manera presencial y telemática, se revisarán las propuestas asociadas a la libertad de expresión y los medios de comunicación.

En el primer caso, a partir de las 11:30 horas, los invitados serán Andrés Cruz, doctor en Derecho, ex fiscal en la Región del Biobío y ex convencional por el distrito 20, y Paulina Veloso, licenciada en derecho y ex convencional por el distrito 21. Óscar Jara, periodista de TVN, será el moderador de la instancia. Sobre el Panel, Veloso explica que para ella es clave «informar el contenido de la propuesta y generar debate, para que la ciudadanía se pueda informar de las distintas visiones». 

LEE TAMBIÉN

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

Dentro de la Propuesta constitucional se aprobaron dos artículos que refieren directamente a la libertad de expresión y que serán el centro de este panel. En los artículos 82 y 83 se garantiza «la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole», prohibiendo la censura previa. Además, el texto asegura que «toda persona tiene derecho a producir información y a participar equitativamente en la comunicación social».

El segundo panel, a partir de las 14:45, buscará ayudar a reflexionar sobre la importancia de la participación en las elecciones y la responsabilidad de ejercer un voto informado. Por lo mismo se abordará la necesidad de difundir y discutir las propuestas para promover la opinión pública en las visiones de Fernando Atria, doctor en derecho y ex convencional constituyente del distrito 10, y Ruggero Cozzi, abogado y ex convencional del distrito 6. En este caso, el panel será moderado por la periodista Valentina González. 

Sobre el voto informado, Atria comenta que es importante entregar el mensaje de que leer la propuesta es fundamental para que el plebiscito sea un proceso exitoso. Al mismo tiempo, sin embargo, Atria reconoce: «Es evidente que la información sobre la cual las personas van a decidir masivamente no va a ser la información que obtengan de leer de principio a fin el texto constitucional y que pretenderlo no es realista”. Por esta razón, añade, instancias como estos paneles de difusión y debate son fundamentales. 

El debate sobre libertad de expresión será en la sede de Concepción de la Universidad del Desarrollo y el encuentro sobre voto informado, en la sede de Las Condes en Santiago. Para conocer detalles y requisitos de inscripción, haz click aquí. Δ

Tags: Andrés CruzFernando AtriaPanel ConstitucionalPaulina Velosoruggero cozziUDDVotamosTod@s
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
NOTICIAS

Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida

15/09/2022
Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
NOTICIAS

Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención

14/09/2022
Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
NOTICIAS

Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida

08/09/2022
Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso
NOTICIAS

Chile dice no a la Propuesta de Constitución y el Presidente llama a iniciar un nuevo proceso

05/09/2022
Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota
NOTICIAS

Amargura y decepción: las explicaciones en el comando del apruebo tras una aplastante derrota

04/09/2022
Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo
NOTICIAS

Participación ciudadana y derechos sociales: Los compromisos de La Casa Ciudadana tras el indiscutido triunfo del rechazo

04/09/2022
Next Post
Por qué apruebo: Por la participación ciudadana, la descentralización real y el equilibrio de poderes

Por qué apruebo: Por la participación ciudadana, la descentralización real y el equilibrio de poderes

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Pleno 39: El respeto por las cosmovisiones es lo único de la Consulta Indígena que logró superar la barrrera

Pleno 39: El respeto por las cosmovisiones es lo único de la Consulta Indígena que logró superar la barrrera

02/05/2022
La Convención llega a The New York Times: «Chile reescribe su Constitución con el cambio climático de frente»

La Convención llega a The New York Times: «Chile reescribe su Constitución con el cambio climático de frente»

28/12/2021
Respondiendo dudas 3: Los límites y alcances del nuevo principio de pluralismo jurídico

Respondiendo dudas 3: Los límites y alcances del nuevo principio de pluralismo jurídico

16/06/2022
Salud: queda abierta la puerta a los prestadores privados en el sistema de salud público

Salud: queda abierta la puerta a los prestadores privados en el sistema de salud público

16/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In