Desde el lunes 9 de agosto, existen 8 señales que muestran el funcionamiento de las Comisiones y el Pleno. Se emiten por internet y son abiertas y gratuitas.
Es martes por la tarde y existen 8 señales disponibles para seguir la CC. Hay debate de ideas y de formalidades. También, por cierto, existen los momentos de relajo, como el de la constituyente del distrito 20 Rocío Cantuarias reconociendo que sus compañeros César Valenzuela y Daniel Stingo le sacaron una sonrisa.
La posibilidad de ver esas escenas es parte de la esencia de la CC. La ciudadanía puede seguir el trayecto hacia una nueva Constitución en una transmisión gratuita por internet, que está disponible para que cualquier canal o plataforma la pueda retransmitir. El rol de generar estas imágenes fue asignado tras licitación de la Segpres a la empresa Mediastream.
El servicio de entrega de imágenes por internet fue asignado, tras una licitación de la Segpres, a la empresa Mediastream.
Creada por el comunicador audiovisual Luis Ahumada, Mediastream es una empresa especializada en las transmisiones streaming y que surge de la experiencia en medios. Ahumada tiene una historia particular: fue DJ de la radio FM Hit, trabajó en el área internet de Iberoamericana Radio Chile y luego se dedicó a formar sus propias empresas. Vive desde hace 4 años vive en Miami, donde tiene una oficina de Mediastream. También opera en Brasil, México, Colombia, España y Argentina, entre otros países.
Pese a esas credenciales, Mediastream ha debido enfrentar cuestionamientos por su trabajo en la CC. El jueves 5 de agosto, tres representantes de la empresa acompañaron al ministro de la Segpres, Juan José Ossa, en audiencia con la Comisión de Comunicaciones. Básicamente, los convencionales solicitaron realizar transmisiones en vivo y en directo de todas las comisiones, para mantener toda la información de las sesiones abierta a la ciudadanía.
Después, entre el lunes 9 y el martes 10, las señales de https://convencion.tv/ aumentaron de 6 a 8. ¿Qué pasó? Un nuevo actor entró en escena: desde ese lunes, tres subcomisiones de la CC comenzaron a sesionar en la Universidad de Chile y el canal de la casa de estudios, que hasta entonces repetía la señal de la CC, pasó a generar las imágenes y transmitir las sesiones que se desarrollan en la Sala Verde, Sala Valentín Letelier y Sala 108. Estas subcomisiones sesionarán en la Casa Central hasta el viernes 13. Desde la Universidad comentan que probablemente la CC siga ocupando estas instalaciones durante la próxima semana. Δ