La comisión de Reglamento, que está sesionando en la Universidad de Chile, debe establecer las normas que regirán a las otras comisiones, al pleno y a los y las convencionales.
La Comisión de Reglamento es una de las más importantes del proceso constituyente, porque es responsable de establecer las normas que regirán a las otras comisiones, al pleno y a los y las convencionales. Es también la comisión más grande, con 31 integrantes. La falta de espacio en el ex Congreso y en el Palacio Pereira llevó a trasladar sus primeras sesiones de los salones del ex Congreso a las salas de la casa central de la Universidad de Chile.
Los coordinadores Daniel Bravo del distrito 5 y Amaya Álvez del distrito 20 plantearon trabajar con tres subcomisiones, que comenzaron esta semana: Estructura orgánica y funcionamiento; Iniciativa, tramitación y votación de normas constitucionales, y Vínculos con otras comisiones. Cada una tiene objetivos establecidos:
Las subcomisiones son: Estructura orgánica y funcionamiento; Iniciativa, tramitación y votación de normas constitucionales, y Vínculos con otras comisiones.
Estructura funciona para normar las principales instancias de la CC: pleno y mesa directiva; comisiones internas y comisiones temáticas; secretaría administrativa técnica; comité externo de asignaciones; estatuto para las y los convencionales constituyentes y reclamaciones internas. También abordará, si se considera pertinente, materias relativas a la estructura y funcionamiento de la Convención.
Iniciativa, tramitación y votación de normas constitucionales se centrará en definir temas internos.
Vínculos con otras comisiones busca activar la comunicación y evitar el trabajo duplicado, estableciendo límites claros a cada comisión.