• HOME
  • QUIENES SOMOS
lunes, junio 27, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Pleno 29: Sistemas de Justicia sufre el primer rechazo del Pleno a un informe completo y reformulará 91 artículos

Es primera vez que la CC rechaza un texto en general. La Comisión venía entregando informes con gran acogida, pero el poco tiempo de discusión al interior de la instancia devolvió artículos referidos, entre otros, a instituciones como el Banco Central.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
15/04/2022
in NOTICIAS
0
Pleno 29: Sistemas de Justicia sufre el primer rechazo del Pleno a un informe completo y reformulará 91 artículos

La propuesta incluyó muchas temáticas y artículos que no fueron discutidos con tiempo, lo que terminó por entorpecer el despacho del tercer informe de la Comisión de Sistemas de Justica. // Créditos: Agencia Uno.

Cerca de las 13:30 de hoy se dio por finalizada la sesión del tercer informe de la Comisión de Sistemas de Justicia, el Pleno con la hora de término más temprano. Pero no tuvo que ver con el feriado próximo ni con ceremonias santas. Sucedió porque se rechazó el informe completo en general con 20 rechazos, 65 abstenciones y 50 votos a favor. Así que no prosiguió ninguna votación: “Este informe contenía infinitas materias a tratar y no alcanzamos a contar con el tiempo suficiente para que, sobre todo en el diseño de las instituciones, pudiera madurar el texto para ofrecer una mejor propuesta”, explicó el coordinador Christian Viera (FA).

“Consideramos que podíamos darnos esta oportunidad de rechazar el informe, de tal forma no someter al Pleno a una jornada extenuante que iba a significar el rechazo de una gran cantidad de normas”. Coordinadora Vanessa Hoppe (Mov. Sociales).

Aunque son la primera Comisión a la que se le rechaza un informe en general, sus coordinadores dicen estar tranquilos, porque tienen el aval del buen rendimiento de sus propuestas anteriores. “Consideramos que podíamos darnos esta oportunidad de rechazar el informe, de tal forma no someter al Pleno a una jornada extenuante que iba a significar el rechazo de una gran cantidad de normas”, agregó la coordinadora Vanessa Hoppe (Mov. Sociales).

LEE TAMBIÉN

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

Desde el interior de la Comisión habían acordado devolver casi el 50% de las normas del informe.

****

Noventa y un artículos vuelven a la Comisión para discutirse nuevamente. El problema, explican los coordinadores, fue el tiempo de discusión al interior de la instancia, que no les permitió abordar todas las temáticas de su informe de manera detallada. Tampoco alcanzaron a discutir las normas que les transfirió la comisión de DD.FF. «En la comisión señalábamos que aproximadamente el 50% de las normas debían volver», dijo Viera.

«Debió haber habido una mayor reflexión por parte de la Comisión para no aprobar órganos que no necesariamente tienen que estar en la Constitución o en que no había consenso completo”. Carol Bown (UDI).

El informe contiene temas de justicia ambiental, configuración del Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, reformas constitucionales, derechos de personas privadas de libertad y -uno de los temas clave- 25 órganos autónomos. En el tema institucional, había varios que tenían amplios acuerdos para llegar a los 2/3 como  las propuestas para la Agencia Nacional del Agua, la Defensoría Penal, Banco Central, Ministerio Público, acciones y reformas constitucionales y la Contraloría.

Sin embargo, todo se retrasó por las normas que aún no estaban maduras para el Pleno, como la que definen la justicia constitucional, la Defensoría del Pueblo y todas las normas que llegaron de Derechos Fundamentales: «Todo eso, que es muy largo, no lo alcanzamos a discutir», asumió Viera.

Pese al paso en falso incluso desde la derecha destacaron a la coordinación por el trabajo que han realizado.  «Han hecho que funcione ordenado», dijo Carol Bown (UDI) y agregó: «Esta es una comisión que ha trabajado de forma muy seria, responsable, ordenada. Por lo tanto, creemos que va a ser mejor si podemos tener más tiempo para revisar cuáles son los (artículos) que necesariamente tienen que quedar y cuáles son los cambios que se le deben hacer».

De todos modos, Bown cree que el resultado de este informe era esperable: «Debió haber habido una mayor reflexión por parte de la Comisión, para no aprobar órganos que no necesariamente tienen que estar en la Constitución o en que no había consenso completo». Si bien la convencional del distrito 25 está de acuerdo con las instituciones autónomas, plantea diferencias con que se consagren en la Carta fundamental: «25 órganos autónomos establecidos en la Constitución me parecen un exceso».

Manuela Royo fue una gran impulsora de muchos órganos autónomos propuestos en el informe, sin embargo asumió que faltaba madurar las normas.

Manuela Royo (Mov. Sociales) definió la situación de la propuesta de articulado: «Hay normas que tienen que madurar, desde el amarillo, pasar al verde».

Pero si bien hay un ánimo templado con este resultado, el problema está en el cronograma, dado que ahora se suma un Pleno más a una agenda que ya es estrecha. Algunas voces de Pueblo Constituyente creen que era una buena opción aprobar el informe y votar en particular para mejor las líneas de flotación de los artículos. Desde el CS también creen que sumar un Pleno complica a otras comisiones más que al avance mismo de la Comisión de Sistemas de Justicia. Δ

Tags: Christian Vieracomisión sistemas de justiciaManuela RoyoSistemas de JusticiaVanessa Hoppe
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión
NOTICIAS

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
Comisión de Armonización concluyó su trabajo y da término a las modificaciones del borrador constitucional
NOTICIAS

Comisión de Armonización concluyó su trabajo y da término a las modificaciones del borrador constitucional

17/06/2022
Next Post
Pleno 28: Sistema Político logra instalar el fin del Senado pero sigue en la cornisa

Pleno 28: Sistema Político logra instalar el fin del Senado pero sigue en la cornisa

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Sofía Dorta, la estudiante que conmovió a los convencionales

Sofía Dorta, la estudiante que conmovió a los convencionales

30/05/2022
María Elisa Quinteros aclara el «¿Qué vamos a hacer con este circo, Presidenta?» de John Smok

María Elisa Quinteros aclara el «¿Qué vamos a hacer con este circo, Presidenta?» de John Smok

28/04/2022
La Mesa Directiva es ratificada por el Pleno y se confirma la prórroga hasta julio

La Mesa Directiva es ratificada por el Pleno y se confirma la prórroga hasta julio

22/03/2022
Ricardo Neumann: «Jamás intentaría deslegitimar el trabajo de la Convención»

Ricardo Neumann: «Jamás intentaría deslegitimar el trabajo de la Convención»

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
  • «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
  • Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
  • Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In