En la semana de cambio de autoridades en la Convención, el jueves 6 correspondía el turno de definir los nombres de la mesa ampliada. Incluyendo a la presidenta y al vicepresidente, se compone de 9 puestos y hoy hay 7 ocupados. Pero, aunque la CC ha dado muestras de que se llega a acuerdos, hay colectividades que no han podido arribar para negociar los puestos que faltan: la ex Lista del Pueblo y Vamos Por Chile.
Para llegar a la vicepresidencia adjunta se necesitan patrocinios: ocho para los Escaños Reservados y 24 para los otros convencionales. Natividad Llanquileo del pueblo mapuche y Lidia González del pueblo yagán lograron conseguir sus patrocinios respectivos. Tomás Laibe (D27) del Colectivo Socialista, Amaya Álvez (D20) del Frente Amplio y Bárbara Sepúlveda (D9) del Partido Comunista también aseguraron un puesto en la mesa ampliada, luego de las negociaciones del miércoles, en conjunto con la elección de la presidencia y vicepresidencia.
La ex Lista del Pueblo
Tras el caso Rojas Vade, los ex compañeros de lista del convencional que mintió respecto al cáncer crearon la bancada llamada Pueblo Constituyente. Hace un par de semanas, este colectivo se fragmentó con la creación de la Coordinadora Plurinacional. En las negociaciones para vicepresidentes, estos colectivos tienen dos postulaciones en carrera. Pueblo Constituyente va con Daniel Bravo, mientras la Coordinadora aún no tiene un segundo nombre definido, pero ya tiene un puesto asegurado con Natividad Llanquileo. Frente a ese panorama, Pueblo Constituyente le habría pedido a la Coordinadora los seis patrocinios que les faltan para que Bravo ingrese a la mesa ampliada, pero la bancada se negó y pidió que patrocinen a su eventual candidato. Pueblo Constituyente prefirió seguir en conversaciones y dejar el cupo libre. A fin de cuentas, los patrocinios disponibles están en la derecha y ninguna de estas bancadas pretende ir a pedirlos allí.
Vamos por Chile
El bloque de derecha tiene dos candidaturas que compiten de igual a igual: Cristian Monckeberg (RN) y Felipe Mena (UDI). Los dos cuentan con 21 patrocinios y no hay lugar para ir a buscar más. Mena, respaldado por la UDI y el Partido Republicano, aseguró que no teme que la derecha se quede sin representación, pero que continúa en conversaciones con RN y Evópoli. Monckeberg, que se sostiene con patrocinios de la centro derecha y de la Lista del Apruebo, también asegura estar todavía en plena negociación.
Los mecanismos establecidos por la Convención no ponen una fecha límite para entregar las candidaturas con sus patrocinios. El panorama actual para la mesa es seguir su trabajo con los convencionales que están y esperar a que se sumen más nombres a las vicepresidencias adjuntas. En caso de que no existan, la mesa se conformará con siete convencionales. No es poco. Δ