• HOME
  • QUIENES SOMOS
jueves, junio 30, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Se acabaron los Plenos deliberativos: el borrador contiene 499 normas

"Tuvimos miedo ante la exigencia de los plazos", confesó el vicepresidente Gaspar Domínguez. La última sesión, que contó con el independiente Rodrigo Logan en el hemiciclo, estuvo destinada a Medio Ambiente. Al final se votó una moción de último momento para declarar cerrado el debate constitucional. Hubo 2 votos en contra y la derecha se abstuvo.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
15/05/2022
in NOTICIAS
0
Se acabaron los Plenos deliberativos: el borrador contiene 499 normas

El borrador constitucional en manos de la presidenta Quinteros. La CC celebró el fin de los Plenos de normas constitucionales. / Crédito: Agencia Uno

Era ésta la sesión plenaria número 103 de la Convención Constitucional y cerró con una votación simbólica. El secretario John Smok -mejor conocido en el hemiciclo, en redes sociales y en YouTube como Don John- habilitó las tecleras para sufragar sobre una proposición de última hora formulada por la presidenta, María Elisa Quinteros. ¿Qué decía? «Declarar cerrado el debate constitucional». Todos los convencionales que asistieron al ex Congreso se instalaron para votar y hubo sorpresa. Pollyana Rivera (Vamos Por Chile) y Marco Arellano (Coordinadora Plurinacional) sufragaron en contra y la derecha -igual que pasó en el Pleno del viernes 13 con una serie de normas- sencillamente no votó.

Pero, como era simbólico, poco importó. Porque de verdad el debate constitucional acaba de terminar, después de tres meses que empezaron a las 15:00 horas del pasado 15 de febrero, abordando el primer informe de Sistemas de Justicia. Con este Pleno deliberativo 51, las y los convencionales pueden hacer fe de lo que el vicepresidente adjunto Francisco Caamaño (Pueblo Constituyente) afirmó: «Podemos decirle a Chile que tenemos una propuesta de borrador constitucional». El texto, criticado por representantes de la derecha por maximalista, entrará ahora a Armonización. Tiene 499 normas.

LEE TAMBIÉN

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

****

En rigor, esta sesión de normas constitucionales 51 estaba destinada a deliberar el último informe de Medio Ambiente. Fue una jornada llena de negociaciones y de discursos, que se extendieron hasta las 20:00 horas. «Cumplimos con todos los plazos establecidos y entraron hoy los últimos artículos al borrador constitucional», indicó María Elisa Quinteros, en medio de una sala llena de celebraciones y de banderas movimientos sociales. Las grandes ovaciones fueron para las dos personas que han acompañado desde la testera el proceso constituyente desde los inicios: Don John y Leonardo Luaiza, los secretarios. 

«Siempre me dicen que cuando vengo llueve o se corta la luz o algo malo pasa, pero aquí estoy». Rodrigo Logan (independiente por el Colectivo del  Apruebo)


Finalizan las votaciones durante la sesión 103 del Pleno de la Convención. Oficialmente finaliza el debate constitucional. / Crédito: Agencia Uno

«Con el cierre de este Pleno estamos en la recta final», señaló el vicepresidente Gaspar Domínguez, y añadió: «En este momento queremos agradecer a los equipos que se han sacado la cresta por sacar adelante este proceso. Y quería contarles con mucha emoción que tuvimos miedo ante la exigencia de los plazos, pero podemos decir que llegamos con cinco semanas y media para terminar esta última parte del trabajo». 

A pesar de que el único integrante de los colectivos conservadores que permaneció hasta el final fue Manuel José Ossandon, otra figura se ganó la atención de todos ya que la mayoría de las veces realiza su trabajo de forma telemática: Rodrigo Logan. «Siempre me dicen que cuando vengo llueve o se corta la luz o algo malo pasa, pero aquí estoy», dijo Logan haciéndose cargo de su sistemática ausencia física. El hemiciclo completo le otorgó una ronda de aplausos por asistir, hecho que él se toma como una humorada. 

El proceso entra ahora en tierra derecha y será monopolizado por las tres comisiones especiales encargadas de afinar el borrador: Preámbulo, de Normas Transitorias y de Armonización. El trabajo comenzará desde la próxima semana, el martes 17 de mayo, con sesiones en diversas localidades de la zona de Antofagasta, porque la CC parte al fin a la pendiente semana territorial en la zona norte. El lunes habrá Pleno. Será en las Ruinas de Huanchaca y se presentará en él este texto completo que terminó de armarse hoy. Δ

Tags: gaspar dominguezMaria Elisa Quinterosmedio ambientePlenoRodrigo Logan
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
NOTICIAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

28/06/2022
«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión
NOTICIAS

El debate y las alertas que provocaron las palabras del convencional Felipe Harboe sobre terrorismo y libertad de reunión

20/06/2022
Next Post
«Tenemos que escribir nuestro presente y nuestro norte»: Las propuestas de Preámbulo para la nueva Constitución

"Tenemos que escribir nuestro presente y nuestro norte": Las propuestas de Preámbulo para la nueva Constitución

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Normas Transitorias irá al Pleno con quórum de reforma constitucional y plazos para el fin del actual Senado

Normas Transitorias irá al Pleno con quórum de reforma constitucional y plazos para el fin del actual Senado

30/05/2022
Odisea Aysén o la carrera con obstáculos para descentralizar el trabajo

Odisea Aysén o la carrera con obstáculos para descentralizar el trabajo

26/05/2022
Los convencionales definen todos los mecanismo de participación ciudadana

Los convencionales definen todos los mecanismo de participación ciudadana

27/05/2022
Grupo «Con mi plata no» logra la meta: su moción será revisada por los constituyentes

Grupo «Con mi plata no» logra la meta: su moción será revisada por los constituyentes

10/01/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • Elisa Loncon Antilef: «Todos los días fueron difíciles, pero estoy entera»
  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
  • Tomás Laibe: «Creo que hay una garantía democrática para todos los chilenos»
  • Cómo y por qué la palabra violencia se instaló en el corazón de la Convención
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In