La abogada y doctora en ciencia jurídica Tania Busch Venthur fue integrante suplente del Comité de Ética de la Convención Constituyente. Tras el cierre del proceso opta por abstenerse de hacer una evaluación de esa instancia de servicio a la CC, debido a su acceso parcial a los casos abordados. Sí afirma que, desde lo que ella pudo conocer, se realizó una labor «muy cuidadosa, sería y responsable».
Busch es académica de la Universidad Andrés Bello e integrante de los directorios del
-Como abogada constitucionalista, ¿cuál es su evaluación de la Propuesta?
«Es difícil hacer una evaluación. En general, yo diría que se enmarca dentro del nuevo constitucionalismo latinoamericano. Este texto tiene un catálogo de derechos extenso y ambicioso, que busca transformaciones en cuanto al rol del Estado y en cuanto a la desconcentración del poder en los territorios. Y, lo que para mí es más importante, establece una cláusula de Estado social de derecho y se pone al día con derechos sociales. Todas esas son, para mí, transformaciones que son muy importantes. Yendo al detalle, uno puede encontrar cosas mejor logradas o no tan bien logradas. Pero mi apreciación general, sumando y restando, es positiva».
-¿Cuáles son, según su visión experta, los elementos clave de esta Propuesta?
«Para mí tienen que ver con que este texto se hace cargo de demandas muy sentidas, algunas que vienen de larga data como la consagración de derechos sociales, el Estado social y un cambio de rol del Estado a ser un Estado más activo. O la necesidad de desconcentrar el poder desde Santiago a las regiones y a las comunas. Y otras nuevas, que aparecieron en las últimas generaciones, como por ejemplo la promoción por el medio ambiente o por las diversidades sexuales. Y hay otras que no son tan nuevas, pero sí son muy importantes, como el espacio o el avance que significa la paridad de género. En el caso de aprobarse la nueva Constitución, Chile sería la primera democracia paritaria del mundo. Creo que los avances para las mujeres que se lograron la primera Asamblea Constituyente paritaria en el mundo dan cuenta de la importancia que tiene eso para nosotras las mujeres».
-La entrega de Propuesta es un hito único en la historia Chile. ¿Cómo la vivió usted?
«Fue realmente un momento muy emocionante, con gran sentido republicano. El vicepresidente Gaspar Domínguez hizo un discurso que le habló al promedio de los chilenos y las chilenas, y que reivindico el patriotismo en su mejor sentido, que es hacernos cargo, cuidar, proteger a todos los chilenos y las chilenas. Particularmente, hizo acento en la importancia de abrir espacios a quienes han estado excluidos de los espacios formales de decisión. Viví la entrega con mucha emoción y esperanza». Δ