• HOME
  • QUIENES SOMOS
jueves, marzo 23, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home ENTREVISTAS

Tania Busch, abogada constitucionalista: «Este texto tiene un catálogo de derechos extenso y ambicioso»

Doctora en Derecho, formó parte de los equipos de apoyo a la Convención como integrante suplente del Comité de Ética y participó en la ceremonia de entrega, que antecedió a la disolución de la CC el lunes 4 de julio. Afirma que, en la suma y la resta, su apreciación de la Propuesta es positiva.

Jimena Villegas by Jimena Villegas
06/07/2022
in ENTREVISTAS
0
¿Por qué es tan difícil escribir una Constitución? Una experta nos lo explica

La académica y doctora en Derecho Tania Busch. / Crédito: Tania Busch

La abogada y doctora en ciencia jurídica Tania Busch Venthur fue integrante suplente del Comité Externo de Ética de la Convención Constituyente. Tras el cierre del proceso opta por abstenerse de hacer una evaluación de esa instancia de servicio a la CC, debido a su acceso parcial a los casos abordados. Sí afirma que, desde lo que ella pudo conocer, se realizó una labor «muy cuidadosa, sería y responsable».

Busch es académica de la Universidad Andrés Bello e integrante de los directorios del Centro de Estudios del Desarrollo y de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional. Desde su rol de especialista enfoca en tres preguntas la Propuesta que se entregó a la ciudadanía el lunes 4 de julio.

LEE TAMBIÉN

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

-Como abogada constitucionalista, ¿cuál es su evaluación de la Propuesta?

«Es difícil hacer una evaluación. En general, yo diría que se enmarca dentro del nuevo constitucionalismo latinoamericano. Este texto tiene un catálogo de derechos extenso y ambicioso, que busca transformaciones en cuanto al rol del Estado y en cuanto a la desconcentración del poder en los territorios. Y, lo que para mí es más importante, establece una cláusula de Estado social de derecho y se pone al día con derechos sociales. Todas esas son, para mí, transformaciones que son muy importantes. Yendo al detalle, uno puede encontrar cosas mejor logradas o no tan bien logradas. Pero mi apreciación general, sumando y restando, es positiva».

-¿Cuáles son, según su visión experta, los elementos clave de esta Propuesta?

«Para mí tienen que ver con que este texto se hace cargo de demandas muy sentidas, algunas que vienen de larga data como la consagración de derechos sociales, el Estado social y un cambio de rol del Estado a ser un Estado más activo. O la necesidad de desconcentrar el poder desde Santiago a las regiones y a las comunas. Y otras nuevas, que aparecieron en las últimas generaciones, como por ejemplo la promoción por el medio ambiente o por las diversidades sexuales. Y hay otras que no son tan nuevas, pero sí son muy importantes, como el espacio o el avance que significa la paridad de género. En el caso de aprobarse la nueva Constitución, Chile sería la primera democracia paritaria del mundo. Creo que los avances para las mujeres que se lograron la primera Asamblea Constituyente paritaria en el mundo dan cuenta de la importancia que tiene eso para nosotras las mujeres».

-La entrega de Propuesta es un hito único en la historia Chile. ¿Cómo la vivió usted?

«Fue realmente un momento muy emocionante, con gran sentido republicano. El vicepresidente Gaspar Domínguez hizo un discurso que le habló al promedio de los chilenos y las chilenas, y que reivindico el patriotismo en su mejor sentido, que es hacernos cargo, cuidar, proteger a todos los chilenos y las chilenas. Particularmente, hizo acento en la importancia de abrir espacios a quienes han estado excluidos de los espacios formales de decisión. Viví la entrega con mucha emoción y esperanza». Δ

 

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»
ENTREVISTAS

Rafael Sagredo, premio nacional de Historia: «No veo refundación, no veo hoja en blanco, no veo nada de eso»

03/09/2022
Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»
ENTREVISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
ENTREVISTAS

Salvador Millaleo y los derechos indígenas: «Lo que quedó en el borrador es suficiente»

08/06/2022
José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»
ENTREVISTAS

José Bengoa sobre restitución de tierras a Pueblos originarios: «Se abre un horizonte de paz»

13/05/2022
Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»
ENTREVISTAS

Sobre el derecho a migrar: «Esperábamos más, al creer que la sociedad chilena puede crecer para el bien de todos»

03/05/2022
Rodrigo Osorio y el derecho de autor: «No consignarlo dejaría al mundo cultural en peor situación que con esta Constitución»
ENTREVISTAS

Rodrigo Osorio y el derecho de autor: «No consignarlo dejaría al mundo cultural en peor situación que con esta Constitución»

25/04/2022
Next Post
Rosa Catrileo: «Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos»

Rosa Catrileo: "Esta es una propuesta que puede cambiar nuestros destinos"

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Sesión ex Congreso

Asignaciones: No basta el monto original fijado por La Moneda dice un grupo de convencionales

26/05/2022
Monica Rincón: «Mi expectativa es que la Convención Constituyente sea la cuna de un nuevo pacto social»

Monica Rincón: «Mi expectativa es que la Convención Constituyente sea la cuna de un nuevo pacto social»

26/05/2022
Pueblo Constituyente y Vamos por Chile: Los cupos en la mesa ampliada que aún no llegan a acuerdo

Pueblo Constituyente y Vamos por Chile: Los cupos en la mesa ampliada que aún no llegan a acuerdo

10/01/2022
El papel clave del equipo de María Elisa Quinteros para sacar adelante la Consulta Indígena

El papel clave del equipo de María Elisa Quinteros para sacar adelante la Consulta Indígena

23/03/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In