«Nos interesa unir la historia constitucional de Chile con lo urbano. Vamos a hablar en esta ruta de los primeros reglamentos constitucionales de 1812 hasta llegar al proceso actual. Recordemos que la Convención Constitucional nace de un tema urbano, iniciado por los estudiantes secundarios por el alza del pasaje. Nos interesa mucho este vínculo entre la ciudad y la historia constitucional».
Quien habla es el profesor de historia y periodista Vólker Gutiérrez, presidente de la agrupación Cultura Mapocho que retorna a las calles de Santiago con una iniciativa para conocer la historia de las constituciones de Chile. La asociación existe desde 2003 y se ha focalizado en diversos tours que mezclan la historia y la ciudad.
«Cuando podíamos retomar los recorridos, le dimos vuelta a qué temáticas y rutas desarrollar. Una de las cosas más trascendentales que se están discutiendo en Chile es la Convención Constitucional. Decidimos darle una mirada a este proceso desde nuestra perspectiva», comenta Gutiérrez. Así, prepararon un tour por distintos puntos de la capital, para contar los principales hitos constitucionales de la historia y los acontecimientos que desde octubre de 2019 abrieron el camino a la redacción de una nueva Carta Magna.
El recorrido es gratuito y se realizará a pie por las manzanas más tradicionales del centro de Santiago este domingo 7 de noviembre. El punto de encuentro será el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile, a las 11:00 horas: “Empezará en el Instituto Nacional José Miguel Carrera porque los estudiantes de allí estuvieron involucrados en el proceso del levantamiento popular”, explica Gutiérrez.

El tour durará dos horas y transitará por la Plaza de la Ciudadanía, el Monumento a Jorge Alessandri, la Plaza de la Constitución y el Monumento a Diego Portales. Después llegará a la Plaza de Armas y terminará en la Plaza de la Justicia.
El programa de recorridos por Santiago nació en 2007 y tiene una convocatoria abierta. “La idea es promover espacios de reflexión y educación en torno al patrimonio, fomentando su puesta en valor a través de acciones propuestas principalmente en conjunto con el resto de la sociedad civil”, enfatiza Gutiérrez.
Cultura Mapocho tiene previsto realizar un recorrido mensual, junto con debates de la Constitución hasta marzo de 2022. Estas conversaciones se denominan «Diálogos en la vereda» y se desarrollarán en las escalinatas del Museo Bellas Artes. Δ