• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, julio 2, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Un Pleno implacable vuelve a poner en jaque los tiempos de la Convención

Los 154 convencionales ejercen su filtro para aprobar y rechazar normas por amplias mayorías. Aunque es su objetivo, ha recargado el trabajo que ya tienen las comisiones temáticas. Derechos Fundamentales debió recurrir a una medida de emergencia.

Jessica Herrera by Jessica Herrera
17/03/2022
in NOTICIAS
0
Un Pleno implacable vuelve a poner en jaque los tiempos de la Convención

El secretario John Smok, la Presidenta María Elisa Quinteros y el vicepresidente Gaspar Domínguez, entre otras personas, en la testera durante un Pleno. // Crédito: Agencia Uno

La Convención está contra el tiempo y no es una novedad. Lo que ha puesto nuevas complejidades encima de la mesa es el carácter implacable del Pleno, al rechazar normas por amplias mayorías, lo que significa más carga al trabajo que ya tienen las comisiones temáticas.

Por ejemplo ayer, en su primera ronda de votaciones, Principios Constitucionales sólo cosechó nueve de 39 artículos; es decir, apenas un 25% de aprobación. Solamente 12 preceptos -o sea textos que tienen incisos y artículos- fueron integrados al borrador constitucional: un 27% del total presentado. Peor aún es el caso de la Comisión de Medio Ambiente, a la que le aprobaron sólo un párrafo de una propuesta de 40 normas.

LEE TAMBIÉN

A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

En su primera ronda de votaciones, Principios Constitucionales sólo cosechó nueve de 39 artículos; es decir, apenas un 25% de aprobación. Solamente 12 preceptos -o sea textos que tienen incisos y artículos- fueron integrados al borrador constitucional: un 27% del total presentado. 

Derechos Fundamentales es uno de los ejes de problema más visibles, ya que es la Comisión que más cantidad de normas tiene que revisar y en su primera votación general le fue devuelto el 72% del informe. Se prevé que la misma situación de rechazo en bloque puede sufrir el primer informe de la Comisión de Sistema Político que está compuesta por 25 convencionales, algunos de ellos muy de primera línea, como el ex vicepresidente Jaime Bassa, la representante del pueblo Mapuche y coordinadora Rosa Catrileo, el abogado Fernando Atria y el ex subsecretario de Salud Arturo Zúñiga. La revisión de su informe está agendada para mañana viernes 18.

Desde hace algunos días ya se advierten los coletazos del ritmo que están imponiendo los Plenos. Si bien está considerado en el cronograma que haya fechas de votación de los informes aplazados, las dificultades están antes, en la discusión de comisiones ya sobrepasadas.

El miércoles 16, la comisión insigne de la Convención, Derechos Fundamentales, traspasó 90 iniciativas de norma a Principios Constitucionales. Eso puso en cuestión el método adoptado para estructurar la aprobación de artículos, sin olvidar que la repetición de temas entre comisiones también ha sido un obstáculo. Ese fue el factor que provocó, por ejemplo, el rechazo en general de 27 propuestas en Principios Constitucionales: sus materias ya estaban siendo abordadas por otros grupos de trabajo. Δ

ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»
NOTICIAS

A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»

01/07/2022
Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
NOTICIAS

Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización

30/06/2022
«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo
NOTICIAS

«Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile»: Pleno deja pasar sólo uno de los cuatro párrafos del Preámbulo

24/06/2022
Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante
NOTICIAS

Último informe de Cabildos Penitenciarios: La población penal destacó los derechos sociales como lo más relevante

24/06/2022
Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos
NOTICIAS

Respondiendo dudas 4: La continuidad de los colegios subvencionados, los límites de la libertad de enseñanza y el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos

23/06/2022
Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución
NOTICIAS

Alusiones al estallido y falta de mención a Pueblos Originarios ponen en riesgo el Preámbulo de la Constitución

22/06/2022
Next Post
Pleno 15: Libertad de prensa, el derecho al ocio y la neurodivergencia llegan al borrador de la nueva Constitución

Pleno 15: Libertad de prensa, el derecho al ocio y la neurodivergencia llegan al borrador de la nueva Constitución

NOTICIAS MÁS VISTAS

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022
Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

Teresa Marinovic y sus palabras en la Convención: ¿Por qué una persona se permite hablar así?

26/05/2022
Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

Luciano Silva: «Entiendo que no es el mejor momento para la gente conservadora, pero no podemos obstruir»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

La CC prepara dos actos de cierre: Uno para la ciudadanía y otro con los poderes constituidos

02/06/2022
Ficha Constituyente: María Elisa Quinteros, qué piensa la nueva presidenta de la CC

Ficha Constituyente: María Elisa Quinteros, qué piensa la nueva presidenta de la CC

15/02/2022
Se rechaza con 0 votos a favor artículo del Informe de la Comisión de Sistema Político

Pleno 17: En una lapidaria jornada, se rechaza casi la totalidad del primer informe de la Comisión de Sistema Político

19/03/2022
«El Buen Vivir no se impone por decreto»

«El Buen Vivir no se impone por decreto»

26/05/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • A propósito de la denuncia de Larraín Matte: Lo que está detrás del cambio entre «pueblos preexistentes al Estado» y «pueblos indígenas»
  • Raúl Celis Montt: «Un sector de la derecha no ayudó demasiado a lograr acuerdos»
  • Elisa Loncon Antileo: «Todos los días fueron difíciles, pero estoy entera»
  • Sorpresivo último Pleno: La derecha dio luz verde para la aprobación exprés del informe de Armonización
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In