• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, mayo 21, 2022
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

Un puesto bajo lupa: Matías Cox es el nuevo secretario ejecutivo de la Convención

El ex fiscal de la Segpres asume en el cargo que antes ocuparon Francisco Encina y Catalina Parot. Lo hace con la experiencia de haber estado desde el día 1 en la CC y con asesoría de la Universidad de Chile. Acá te contamos cuál es su mandato.

Rodrigo Cordova by Rodrigo Cordova
11/05/2022
in NOTICIAS
0
Matías Cox (a la izquieda) asistió a Carmen Gloria Valladares el día de la instalación de la CC.

Matías Cox (a la izquierda) asistió a Carmen Gloria Valladores el día de la instalación de la CC.

Con una expresión popular se puede decir que Matías Cox tomó una «papita caliente». Este viernes 13 el ex fiscal de la Segpres fue designado por el Gobierno como secretario ejecutivo de la Convención Constitucional. El abogado participó desde el día 1 en la CC, el histórico 4 de julio, asistiendo a la Secretaria Relatora del Tribunal Calificador de Elecciones, Carmen Gloria Valladares, en el proceso de elección de la mesa.

Uno de los cambios fundamentales que trae el nombramiento de Cox es que a diferencia de sus antecesores, Francisco Encina y Catalina Parot, contará con la colaboración del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

LEE TAMBIÉN

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»

Matías Cox/ secretario ejecutivo de la CC
Matías Cox se desempeñaba como fiscal de la Segpres. / Crédito: Agencia Uno

Un mes y medio desde el establecimiento de la Convención y con las comisiones que la regularán ya en funcionamiento y redactando las normativas, vale la pena recordar cuál es el encargo que tiene el secretario ejecutivo de la CC: «Tiene por objeto regular el marco presupuestario del apoyo técnico, administrativo y financiero que sea necesario para la instalación y funcionamiento de la Convención Constitucional».

Es decir, el secretario es quien ejecuta el apoyo técnico gubernamental para que funcione el proceso constitucional. Desde la instalación de computadores, micrófonos, contratar servicios de transmisión para las sesiones, organizar la estadía de los convencionales que viajan de regiones a la convención y almuerzos, entre otros. Estos últimos temas quedarán resueltas por el reglamento de la propia CC cuando se hagan efectivas las asignaciones de los y las convencionales. El sueldo estipulado para este cargo es de  $7.000.000 brutos.

¿QUÉ HACE EL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CC?
Se trata de un puesto que debe «regular el marco presupuestario del apoyo técnico, administrativo y financiero que sea necesario para la instalación y funcionamiento de la Convención Constitucional».

Antecesores con fecha de vencimiento

Francisco Encina fue el primer secretario ejecutivo para la CC. El ex jefe de gabinete del ministro Juan José Ossa de la SEGPRES, cientista político, MBA en administración de empresas y negocios y militante de Evópoli fue nombrado en enero de 2021 y desvinculado a tres días de iniciado el trabajo de la Convención.  Según comentó, su trabajo se enfocaba en dos objetivos generales: «El primero, tiene que ver con todo lo que corresponde a la instalación. Y el segundo, con el funcionamiento de esta instancia”, dijo al diario La Tercera.

Luego de un mes y dos días, Catalina Parot (Evópoli) renunció. En el poco tiempo que estuvo la acompañó la polémica.

La segunda meta hizo aguas: el lunes 5 de julio, primer día de las reuniones de trabajo de la CC, no había computadores, micrófonos, conexión entre las salas del ex Congreso ni espacios habilitados con las medidas sanitarias correspondientes en tiempos de pandemia. El 7 de julio Encina renunció.

Al oficializar la salida de Encina, el gobierno anunció que asumía Catalina Parot, ex candidata de Evopoli a Gobernadora Regional por la Región Metropolitana y ex presidenta del Consejo Nacional de Televisión.  Juan José Ossa destacó su vocación de servicio y su amplia carrera: «No necesita mayor presentación».

Luego de un mes y dos días, Parot renunció. En el poco tiempo que estuvo la polémica la acompañó. La machi Francisca Linconao la increpó en las afueras del ex Congreso y recibió una carta de 40 convencionales que rechazaban su nombramiento y solicitaban al Presidente Sebastián Piñera que presentara una terna de candidatos para ser evaluados.

Esta semana fue el punto de quiebre para la labor de Parot. Ocurrió cuando se habilitó la Casa Central de la Universidad de Chile para las sesiones de la Comisión de Reglamento. Parot se descargó en un tuit acusando que los esfuerzos de la secretaría ejecutiva no estaban siendo reconocidos. Como un preámbulo de su renuncia, Parot se ausentó de una reunión a la que había sido invitada por la Comisión de Comunicaciones por «motivos personales». Razones que también aparecieron en su carta de renuncia. Δ

Tags: Carmen Gloria ValladaresJuan José OssaMatías Coxsegpres
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
NOTICIAS

La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal

20/05/2022
Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
NOTICIAS

Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»

20/05/2022
Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
NOTICIAS

Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora

20/05/2022
Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”
NOTICIAS

Giorgio Jackson en Antofagasta: “No podemos decirle a la gente que por falta de acuerdos, hay letra muerta”

19/05/2022
Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad
NOTICIAS

Se aparece el gran tema: de dónde sacar fondos para la nueva institucionalidad

19/05/2022
Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias
NOTICIAS

Cómo cambiar la propiedad del agua y cómo instalar la Cámara de las Regiones son los dos primeros escollos para Transitorias

17/05/2022
Next Post
Cambio climático: «Es recomendable difundir ejemplos de buenas prácticas»

Cambio climático: "Es recomendable difundir ejemplos de buenas prácticas"

Please login to join discussion

NOTICIAS MÁS VISTAS

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

19/02/2022
La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

La Torre y La Muerte, los arcanos de esta Convención

18/08/2021
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

13/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

Pleno 15: Libertad de prensa, el derecho al ocio y la neurodivergencia llegan al borrador de la nueva Constitución

Pleno 15: Libertad de prensa, el derecho al ocio y la neurodivergencia llegan al borrador de la nueva Constitución

17/03/2022
El rechazo del Pleno al primer informe de Sistema Político artículo a artículo

El rechazo del Pleno al primer informe de Sistema Político artículo a artículo

19/03/2022
La urgencia por avanzar en el texto constitucional deja la salida a los territorios para mayo

La urgencia por avanzar en el texto constitucional deja la salida a los territorios para mayo

29/12/2021
Tienen 30 años o menos: quiénes son los 8 integrantes más jóvenes de la Convención

Tienen 30 años o menos: quiénes son los 8 integrantes más jóvenes de la Convención

28/12/2021

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • La Convención cierra su visita territorial a la zona norte con cuecas y caporal
  • «Aquí C Conversa»: hace falta pegarse el salto
  • Rodrigo Logan, el zoomvencional: «Mi forma es que hago videos»
  • Migración y campamentos en Antofagasta: Crónica de una noticia desalentadora
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In