• HOME
  • QUIENES SOMOS
sábado, febrero 4, 2023
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
  • Login
No Result
View All Result
Votamos Todos Noticias
No Result
View All Result
Home HECHO EN CASA

Votamos Tod@s gana un premio latinoamericano por su aporte en el proceso electoral de la Convención

"Lo mejor del infoactivismo" es entregado por Socialtic.org. Fuimos premiados en la categoría Herramienta o Proyecto electoral por nuestra entrega informativa de los perfiles de los candidatos y candidatas.

Jimena Villegas by Jimena Villegas
21/12/2021
in HECHO EN CASA
0
Votamos Tod@s gana un premio latinoamericano por su aporte en el proceso electoral de la Convención

Premio Lo Mejor del Infoactivismo 2021. Votamos Todos fue destacado en la categoría Herramienta o Proyecto electoral. / Crédito: socialtic.org

La fundación internacional Socialtic.org lo argumenta así: «Este año estuvo marcado por procesos varios electorales de gran relevancia y, para el caso de Chile, las elecciones a la Convención Constituyente representaron un hito histórico de renovación política». Por lo mismo, se añade, «hubo esfuerzos igualmente extraordinarios para obtener y organizar información necesaria para la ciudadanía». Uno de esos esfuerzos extraordinarios es !Votamos Todos!

Sí, nos acabamos de ganar un premio latinoamericano, que hace foco en nuestro propósito de hacer un aporte al colectivo aportando información a las ciudadanas y ciudadanos para el proceso constituyente.

LEE TAMBIÉN

«Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

«Lo mejor del Infoactivismo» se entrega como «una reflexión sobre las acciones activistas que más nos inspiraron en temas de tecnología y sociedad, uso de datos para el cambio social y derechos humanos en América Latina».

La fundación sin fines de lucro SocialTIC, que promueve «la tecnología digital para el cambio social», está dedicada a la investigación, formación, acompañamiento y promoción de la tecnología digital e información para fines sociales. Entrega los premios «Lo mejor del Infoactivismo» desde 2013 como «una reflexión sobre las acciones activistas que más nos inspiraron en temas de tecnología y sociedad, uso de datos para el cambio social y derechos humanos en América Latina». Para ellos, desde Votamos Todos se hizo un aporte a la sociedad chilena: «En proveer de información sobre el proceso electoral y los perfiles de los candidatos y candidatas. Para ello, desarrollaron un cuestionario de 70 preguntas de ‘sí’ o ‘no’, que permitía hacer un cruce entre los candidatos y candidatas a la Convención Constitucional con sus potenciales votantes».

«Para nosotros desarrollar la App era una necesidad. Como ciudadanos comunes y corrientes queríamos hacer un aporte al colectivo, ayudando a los votantes a encontrar a la mejor persona para la Convención entre cientos de posibilidades». Estela Cabezas, directora ejecutiva de Votamos Tod@s.

Votamos Todos desarrolló una aplicación gratuita para teléfonos y computadores, con el fin de ayudar a los votantes a identificar al candidato o candidata a la Convención Constitucional que más y mejor se identificara con su visión y sueños de país. Se hizo a través de una especie de «Tinder constituyente», en el que candidat@s y votantes contestaban las mismas preguntas. Un software cruzaba los datos y permitía encontrar por quién votar.

Estela Cabezas, directora ejecutiva de Votamostodos.org y una de las creadoras de la idea, explica: «Para nosotros desarrollar la App era una necesidad. Como ciudadanos comunes y corrientes queríamos hacer un aporte al colectivo, ayudando a los votantes a encontrar a la mejor persona para la Convención entre cientos de posibilidades». En efecto, más de 1.600 aspirantes a convencional inscribieron su candidatura para formar parte de la Convención, la mayoría de ellas completamente desconocidas para el gran público, debido a gran parte del origen e impulso de la CC provenía desde los movimientos ciudadanos. Se trataba de más de un millar de postulantes para sólo 155 escaños.

Andreas Klein, representante para Chile de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), entidad de origen alemán que es principal sostén financiero e impulsor el desarrollo de la App y de este sitio de noticias, explica por qué decidió involucrarse en Votamos Tod@s: «Para la KAS es un orgullo haber apoyado desde un comienzo a Votamos Todos. La iniciativa es consistente con nuestro esfuerzo permanente por fortalecer la democracia, y en un momento político tan importante para Chile como fue la elección de la Convención Constitucional. Este gran experimento tecnológico es una oportunidad para mostrar la madurez democrática de Chile a través de una iniciativa que apoya el voto informado e inclusivo de una manera creativa”.

Andreas Klein, representanta para Chile de la KAS. / Crédito: KAS

SocialTIC explica en su sitio que  su motivación es «empoderar de manera segura a actores de cambio en América Latina reforzando sus acciones de análisis, comunicación social e incidencia a través del uso estratégico de tecnologías digitales y datos». Su labor es identificar a «actores de cambio como individuos, grupos y organizaciones que tienen como motivación y ocupación realizar acciones para resolver problemáticas sociales y construcción de mejores condiciones y calidad de vida».

El premio «Lo mejor del infoactivismo» tiene 12 categorías y Votamos Todos fue premiada como Herramienta o Proyecto electoral. Entre los otros premiados de este año hay proyectos de Colombia, de México, de Venezuela y de Argentina. SocialTIC releva que los proyectos premiados «destacaron, no sólo por ser oportunos en los tiempos electorales, reunir y sistematizar cantidades grandes de información, sino por lograr hacerla accesible a la ciudadanía a través de interfaces que brindaban una buena experiencia de usuario». Δ

Tags: appFundación Konrad AdenauerKAStinder constituyenteVotamos Todos
ShareTweetShare

NOTICIAS RELACIONADAS

«Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
HECHO EN CASA

«Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s

11/10/2022
10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención
HECHO EN CASA

10 meses en 10 temas: Toda la odisea de los pueblos originarios en la Convención

30/05/2022
Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)
HECHO EN CASA

Casi la mitad de los artículos han sido aprobados con 130 votos (y el que rozó la unanimidad)

27/04/2022
En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric
HECHO EN CASA

En pedir no hay engaño: ocho convencionales hacen su encargo al Presidente Gabriel Boric

11/03/2022
Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente
HECHO EN CASA

Votamos Tod@s presenta el Glosario Constituyente

11/05/2022
Con cifras y Excel: las actividades que marcan la visita a los territorios
HECHO EN CASA

Con cifras y Excel: las actividades que marcan la visita a los territorios

26/05/2022
Next Post
Mañana de «presidentes»: Boric ratifica su apoyo a la CC, Ximena Rincón defiende el bicameralismo y Ricardo Lagos aborda la era digital

Mañana de "presidentes": Boric ratifica su apoyo a la CC, Ximena Rincón defiende el bicameralismo y Ricardo Lagos aborda la era digital

NOTICIAS MÁS VISTAS

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

Juan José Parada: «Literalmente mi padre y mi abuelo dieron su vida para que Javiera tuviera ese privilegio»

18/08/2022
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»

09/09/2022
Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

Smok, John Smok: el eficiente y silencioso secretario general de la Convención

13/05/2022
Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

Votamos Tod@s precisa el polémico video del convencional Martín Arrau

28/01/2022
Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

Roberto Celedón: «Conocer el mal es para amar el bien, no para continuar en la misma lógica»

26/05/2022

SELECCION DEL EDITOR

El Pleno habla de nuevo y rechaza hacer un cambio al Reglamento

El Pleno habla de nuevo y rechaza hacer un cambio al Reglamento

18/03/2022
Pleno 23: El segundo informe de Principios Constitucionales vuelve casi completo a la comisión

Pleno 23: El segundo informe de Principios Constitucionales vuelve casi completo a la comisión

02/04/2022
Arturo Zúñiga es el primer sancionado por el Comité de Ética de la CC y Martín Arrau es denunciado por «faltar a la verdad»

Arturo Zúñiga es el primer sancionado por el Comité de Ética de la CC y Martín Arrau es denunciado por «faltar a la verdad»

04/02/2022
Especial VT: Magudungun y Convención Constitucional, más que una lengua, una cosmovisión

Especial VT: Magudungun y Convención Constitucional, más que una lengua, una cosmovisión

06/04/2022

VOTAMOS TODOS

Somos un medio digital y nos edita la corporación ciudadana sin fines de lucro Zismo.

Follow us

Categorías

  • ¿SÍ O NO?
  • ACCOUNTABILITY VT
  • CONVENCIONALES
  • ENTREVISTAS
  • FICHA CONSTITUYENTE
  • HECHO EN CASA
  • ILUMINACIÓN
  • KAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • OTRO FOCO
  • QUE EL TEXTO HABLE
  • QUIÉNES SOMOS
  • REPORTAJES
  • VT ESTUDIANTIL

Posteos Recientes

  • «Memoria 2021-2022»: Se cierra una etapa en Votamos Tod@s
  • Seis claves del abismante triunfo del rechazo en el plebiscito de salida
  • Malestar, incertidumbre e inseguridad: claves de la percepción ciudadana del Chile post Convención
  • Las históricas cifras que dejó el Plebiscito de salida
No Result
View All Result
  • HOME
  • QUIENES SOMOS

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In